Qué es la nulidad
A la hora de hablar de la disolución de un matrimonio solemos encontrarnos con dudas sobre los términos de nulidad y divorcio. Por ese motivo queremos explicar en qué consiste exactamente cada uno.
Nulidad en qué consiste
Cuando hablamos de nulidad en realidad lo estamos haciendo de nulidad canónica, es decir, aquella que se refiere a los matrimonios que se hicieron mediante la Iglesia católica. En la Iglesia católica no existe el divorcio en términos literales, por lo que la única forma existente para que se disuelva un matrimonio es que este se declare nulo. Las causas se nulidad pueden ser de distintos tipos:- Capacidad: no tener la edad legal para casarse; haber contraído matrimonio previamente; parentesco; etc.
- Consentimiento: carecer de uso de razón; utilizar la violencia, el miedo o la intimidación para contraer matrimonio con la otra persona; error en la identidad de la persona; etc.
- Forma: falta de uno o de los dos testigos; falta de la autoridad religiosa para celebrar el matrimonio; celebrar el matrimonio mediante poderes que sean nulos.